REGLAMENTO AIP- 5094
REGLAMENTO INTERNO DE
PROCEDIMIENTOS
PARA EL USO DEL AULA DE
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, ROBOTICA EDUCATIVA E INTERNET EN LA I.E. 5094 "NACIONES UNIDAS"
Considerando
PRIMERO.-
Que la I.E. 5094"Naciones
Unidas", con personalidad
jurídica y patrimonio propio, cuyo objeto principal es impartir enseñanza en el
nivel primario, de acuerdo a lo establecido en su Decreto de creación.
SEGUNDO.- Que
la I.E. 5094 "Naciones Unidas", tiene como principales
objetivos para el funcionamiento y su aprovechamiento de las TIC en el
Aula de Innovación y CRT:
a. Impartir enseñanza utilizando las TIC a los niños y
niñas de 1º a 6º grado con asistencia obligatoria.
b. Estimular el desarrollo de procesos mentales a través de programas
interactivos y descubrir sus potencialidades y el deseo de aprender a través de
las TIC.
c. Disminuir el
porcentaje de alumnos desmotivados frente a las áreas de Lógico
Matemática y Comunicación Integral.
d. Incrementar el
interés por la investigación a través de los medios tecnológicos e
informáticos,
e. Generar espacios de
creación y producción de textos para su publicación en el cyber-espacio.
f. Sensibilizar al
usuario para el uso selectivo de programase INTERNET con fines educacionales.
g. Implementar con
equipos y materiales las AIP y CRT con la aportación de padres de familia por
acuerdo de asamblea.
TERCERO. Que es fundamental la realización de
actividades de extensión con el propósito de difundir y promover los servicios
de la aplicación en la investigación. Es necesario integrar bancos de
información, tanto en el aspecto bibliográfico, documental, informático y
audiovisual, suficientes en cantidad y calidad, que respondan a las
necesidades formativas, informativas y de investigación de la comunidad
académica.
CUARTO. Por lo anterior y
a efecto de organizar los servicios que conciernen al uso de las computadoras
en el aula de innovación, se establece la siguiente reglamentación:
Capítulo Primero
Disposiciones Generales y
Objetivos
Artículo 1º. El
conocimiento y observancia del presente reglamento son obligatorios para todos
los usuarios del aula de innovación; su desconocimiento nunca podrá ser
invocado como excusa para evitar sanciones correspondientes.
Artículo 2º. La
autoridad responsable en materia de instalaciones e informáticaes: el
DAIP, Administrador del aula de innovación y Centro De Recursos
Tecnológicos de la I.E.
Artículo 3º. Se
tiene como objetivo principal del presente reglamento de procedimientos,
brindar el servicio necesario para atender los requerimientos y necesidades de
docentes, niños y niñas en aplicación y aprovechamiento de la TIC en las
diversas áreas que se imparte en la IE; por lo que los equipos del aula de
innovación es para uso exclusivo de estudiantes y docentes en horario escolar.
Capítulo Segundo
De los Servicios del AIP y CRT
Artículo 4º. Los servicios del
aula de innovación son los siguientes:
a. Uso de equipos del aula de innovación o CRT con
asistencia obligatoria por todos los niños y niñas sin restricción de ninguna
índole.
b. Préstamo interno o externo de equipo portátil a
docentes previa autorización escrita del Director, DCRT o Docente de Aula de
Innovación
c. Acceso a Internet que brinda el Ministerio de
Educación y la Región CallaoCAFED, de acuerdo al área a investigar.
d. Se dará talleres de capacitación en horario alterno
a las horas de clase para profesores, padres y/o niños.
Artículo 5º. Se llama usuario del aula
de innovación a todo alumno, docente o personal Administrativo de la I.E.
5094. Otras personas, ajenas a la Institución, sólo podrán hacer uso del
equipo cuando sea autorizada por la Dirección de la I.E. o
Administrador del aula de innovación y CRT.
Articulo
6º.
El horario del aula de innovación y CRT queda establecido de acuerdo al
horario administrativo de la I.E. 5094 y es como mínimo de 01 horas,
máximo 02 horas de lunes a viernes.
| Articulo 7º. Los usuarios
Docentes tendrán una computadora para la realización de sus trabajos en el
momento que lo requieran.
Artículo 8º. El aula de innovación
cuenta con equipo de impresión. El servicio de impresión estará disponible de
acuerdo a las tareas que en su momento se generen las niñas y niños.
Capítulo Tercero
Obligaciones, Prohibiciones
y Sanciones
Artículo 10º. En el aula de innovación y CRT, es
una obligación que el comportamiento de todo usuario esté regido por las normas
de la moral y las buenas costumbres. El trato dentro del ambiente de trabajo
será respetuoso y cordial.
Artículo 11º. El usuario que dañe al equipo de
cómputo o instalaciones será acreedor, independientemente de las sanciones a
que por Ley correspondan, en caso de que el usuario sea culpable, deberá
reparar el daño.
Artículo 12º. La I.E.o administrador del aula de
innovación no será responsable por cualquier falla técnica del equipo, que
pudiese presentarse ocasionando pérdidas de información respectiva del usuario.
a. Artículo 13º. Todo
usuario del aula de innovación o CRT:
a. No ingresar con alimentos, bebidas o fumar
dentro del AIP o CRT;
b. No Utilizar el equipo para juegos en Red que hay en
internet, ni descargar programas que altere el funcionamiento de la máquina.
c. No Extraer equipos, accesorios y otros implementos
que son de propiedad del aula de innovación.
d. No reiniciar, ni desconectar el equipo o
apagar incorrectamente la Pc.
e. No modificar la configuración del equipo.
f. No ingresar al aula de innovación o RCT los alumnos
a la hora de recreo
g. No Instalar programas sin autorización.
h. No Copiar ni borrar los programas instalados en las
computadoras;
i. No Mover el equipo de lugar, sin autorización;
j. No Alterar el orden del Laboratorio (. exceso de
ruido, reuniones, etc.…)
Artículo 14º.
Las obligaciones del responsable del AIP y CRT, para con los usuarios, son las
siguientes:
a. Asignación de máquinas para cada alumno;
b. Préstamo de equipos; dentro de la IE previa
autorización escrita, asumiendo responsabilidad el docente que solicita.
c. Control del orden de impresión;
d. Conectar y desconectar los equipos;
e. Reportar ala Dirección por cualquier falta
cometida por el usuario;
f. Cuidar el buen funcionamiento de los equipos;
g. Asesorar sobre el manejo de equipos y programas
utilizados en el aula de innovación y CRT en función a la disponibilidad
de tiempo.
h. No es responsable de la pérdida de las
pertenencias de los usuarios.
i. Elaborar los catálogos de recursos.
j. Diagnosticar y reparar fallas o desperfectos
delos equipo o instalaciones del aula de innovación.
k. Reportar a la Dirección de la I.E. 5094
"Naciones Unidas" por sobre la compra o el cambio de accesorios de
algún equipo.
l. Mantener actualizado el levantamiento físico de
inventarios de bienes informáticos del aula de innovación.
Artículo 15º.
El DAIP con las autoridades correspondientes definirán las
sanciones para el usuario de acuerdo al tipo de falta cometida,
sancionando desde la suspensión del uso del Aula de Innovación hasta la sanción
administrativa correspondiente.
Artículo 16º. Sanciones para los usuarios
(docentes - alumnos):
a. En caso de destrucción o deterioro del material y
accesorios del Aula de Innovación. comprará lo deteriorado.
b. En caso de reincidir no ingresará definitivamente
al Aula de Innovación o CRT.
Capítulo Cuarto
Uso de Internet
Articulo 17º. El uso de Internet
estará a disposición de los usuarios del Aula de Innovación; con los
lineamientos definidos en las políticas del Uso de la red de la I.E. 5094 según
las directivas emitidas por el Ministerio de Educación.
Artículo 18º. El servicio que se
presta es estrictamente académico u oficial, por lo que queda prohibido el uso
con fines comerciales, lucrativos y entretenimiento. No se permite molestar a
usuarios, o interferir con el equipo de servicios en la red. Las
molestias incluyen, entre otras, la distribución de anuncios no solicitados, la
propagación de virus informáticos o cualquier otro uso que interfiera con los
usuarios, el uso de paquetes de entretenimiento o que cause congestionamiento
en la red.
Artículo 19º. El usuario al obtener
una cuenta en el servidor de correo electrónico (e-mail) de la I.E. 5094
se sujetará a las siguientes condiciones:
a. Su cuenta de acceso es estrictamente
personal. A quien se sorprenda utilizando una cuenta distinta de la
autorizada, se le sancionará negándole el servicio a dicha cuenta, por lo que
es responsabilidad del usuario mantener la confidencialidad de su contraseña.
b. Si usted autoriza que alguien más utilice su
cuenta, antes de hacerlo deberá informarlo al responsable del AIP Y CRT
correspondiente.
Artículo 20º. El
usuario puede bajar información desde cualquier parte de la red Internet al
disco duro “D” de la computadora o grabar inmediatamente en memoria USB de lo
contrario, el equipo al reiniciar borrará dicha información.
Capítulo Cinco
De las Reformas al
Reglamento
Artículo 21º. La implementación del centro de
recursos tecnológicos será financiada por los padres de familia con una
cuota realizada por acuerdo en asamblea.
Artículo 22º. El presente reglamento podrá ser
modificado por aprobación del pleno de docentes de a I.E. 5094: Naciones Unidas
bajo propuesta de cualquiera de sus integrantes presentada formalmente,
acompañando la petición con una exposición de motivos y la justificación
correspondiente.
Transitorio
Este documento entrará en vigor un día después de
su autorización.
San Pedro, 01 marzo, de 2025
....................................
...................................
VºBº
DIRECCION
PIP: Benito Castillo Fabián
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Aprovechar al máximo la computadora para aprender.
2. Presentarse correctamente vestido (uniforme escolar).
3. Conservar su higiene personal externa e interna.
4. No comer ni jugar dentro del Aula de innovación.
5. No ingresar a juegos en internet, Investiga y aprende.
6. No apagar el Monitor ni CPU. Sin autorización.
7. Mantener el espacio de trabajo totalmente limpio.
8. Conservar en orden los equipos y el mobiliario.
9. No pintar los muebles, equipos o paredes.
10. Mantener la puerta abierta, para fácil evacuación.
11. Tratar con respeto a sus compañeros y al Profesor.
12. No usar herramientas si desconoces su funcionamiento.
13. Solicitar el permiso para ingresar o retirarse del Aula.
14. Guardar los trabajos en USB, Disco local D o DRIVE.






0 comentarios:
Publicar un comentario