INSTITUCIÓN
EDUCATIVA N.° 5094
“NACIONES
UNIDAS” – VENTANILLA
PLAN ANUAL DE
MANTENIMIENTO DEL AULA DE CÓMPUTO
AÑO 2025
RESPONSABLE:
DOCENTE BENITO CASTILLO FABIÁN
PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO DEL AULA
DE CÓMPUTO
1.
Objetivo general
Garantizar el óptimo funcionamiento, conservación y uso pedagógico de
las computadoras y equipos del aula de cómputo, mediante actividades de
mantenimiento preventivo y correctivo durante el año escolar.
2. Objetivos
específicos
·
Realizar limpieza periódica de los equipos.
·
Verificar y actualizar software y sistemas operativos.
·
Detectar fallas técnicas y corregirlas oportunamente.
·
Promover el uso responsable de los equipos por parte
de los estudiantes.
·
Asegurar la conectividad a internet y la seguridad
digital.
3. Recursos
necesarios
·
Personal técnico de soporte.
·
Herramientas de limpieza (paños, sopladores de aire,
alcohol isopropílico).
·
Antivirus y software de mantenimiento.
·
Presupuesto para repuestos y reparaciones.
4. Cronograma
anual de mantenimiento
|
Mes |
Actividad |
Responsable |
Observaciones |
|
Marzo |
Revisión inicial de todos los equipos. Instalación de antivirus y
programas básicos. |
Docente
responsable / Técnico |
Inicio
del año escolar |
|
Abril |
Limpieza externa (teclado, mouse, pantallas). |
Estudiantes
guiados / Docente |
Fomentar
responsabilidad |
|
Mayo |
Actualización de software y sistema operativo. |
Docente
/ Técnico P
I P |
|
|
Junio |
Mantenimiento interno (limpieza de CPU, ventiladores). |
Técnico
especializado P
I P |
Vacaciones
de medio año |
|
Julio |
Verificación de red e internet. |
Docente / Técnico/ P I P |
|
|
Agosto |
Revisión de periféricos (impresora, proyector). |
Docente
/
P I P |
|
|
Septiembre |
Limpieza
externa general. |
Estudiantes / Docente/ P I P |
|
|
Octubre |
Actualización de software y refuerzo de antivirus. |
Docente / Técnico/P I P |
|
|
Noviembre |
Mantenimiento interno final del año. |
Técnico
especializado P I P |
|
|
Diciembre |
Informe anual de estado de equipos. |
Docente
responsible/P I P |
Preparar
para 2026 |
5. Estrategias
de uso responsable
·
Establecer normas de cuidado y uso de equipos en cada
sesión.
·
Capacitar a los estudiantes en buenas prácticas
digitales.
·
Implementar registro de incidencias en un cuaderno de
control.
6. Evaluación y
seguimiento
·
Informes trimestrales sobre estado de equipos.
·
Reuniones semestrales con la dirección para revisión
de avances.
·
Registro de mantenimiento (bitácora).
ATENTAMENTE
-----------------------------------
BENITO
CASTILLO FABIÁN






0 comentarios:
Publicar un comentario